Mujeres que inspiran: reconocimiento en Fundación Cristo Vive este 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Cristo Vive honra a mujeres que, con su labor diaria, encarnan los valores y el espíritu de cada una de nuestras áreas. Este reconocimiento no es un premio, sino una celebración colectiva donde ellas representan a todas las compañeras que, desde sus roles, construyen un gran impacto social en nuestra sociedad.
Área Calle
Elsa Delgado Campos
Con una vocación inquebrantable, Elsa trabaja directamente con personas en situación de calle, destacándose por su disponibilidad para escuchar y su compromiso con un equipo que busca restablecer dignidad. Su labor refleja el corazón de quienes día a día entregan esperanza en los contextos más desafiantes.
Área Oficios
Carolina Fuentes Zúñiga
Carolina no sólo enseña oficios, sino que acompaña a sus alumnas en su crecimiento personal y profesional. Su enfoque integral ha permitido que decenas de mujeres encuentren herramientas para transformar sus vidas, representando el esfuerzo de todas las docentes que creen en el poder de la educación como motor de cambio.
Área Salud
Marla Solari Verdugo
Con más de una década en la fundación, Marla fue clave en la creación del CESFAM Cristo Vive. Su lealtad y compromiso con la salud comunitaria son un espejo del trabajo silencioso de enfermeras y profesionales que priorizan el bienestar colectivo sobre lo individual.
Elizabeth Soto Herrera
Nacida en Recoleta, Elizabeth creció junto a la institución. Su historia de superación —de colaboradora inicial a secretaria de dirección— simboliza el potencial de las mujeres que, desde la administración, garantizan que los proyectos sociales lleguen a quienes más lo necesitan.
Área Educación
Cecilia Márquez Velásquez
Cecilia es reconocida por su mirada atenta y solidaria. En cada actividad, prioriza los detalles que hacen sentir valoradas a las niñas y familias, representando a todas las trabajadoras que construyen futuros desde la ternura y la paciencia.
Área Discapacidad
Edith Ochoa Curo
Edith, migrante y resiliente, comenzó como auxiliar de aseo en el Centro Dios con Nosotros, donde demostró dedicación y profesionalismo. Hoy, como monitora, sigue aportando al bienestar de la comunidad. Su trayectoria refleja el valor de cada rol en la fundación y la importancia de crecer juntos. Edith representa a todas las mujeres que, desde cualquier posición, trabajan con compromiso y generosidad.
Área Adicciones
Maritza Flores Anastacio
Como primera voz de contacto, Maritza recibe con empatía a quienes buscan ayuda. Su historia de esfuerzo —criando sola a sus hijos mientras se capacita— refleja la lucha de muchas mujeres que, desde roles administrativos, sostienen la estructura de atención en áreas críticas.
Administración Central
Carol Herrera Hidalgo
Carol es el puente entre la comunidad y la dirección. Su cálida atención y su apoyo en actividades institucionales la convierten en un pilar que representa a todas las mujeres que, tras bambalinas, hacen posible que la fundación funcione con humanidad y eficiencia.
Comentários