Amor Fraterno: comunidades Talita Kum celebran la vida en comunidad
- José Bezanilla C.
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

Durante semana santa, las comunidades Talita Kum —que integran a jóvenes y adultos en proceso de rehabilitación de adicciones— vivieron una jornada profundamente significativa, centrada en el valor del Amor Fraterno.
Esta actividad, que forma parte del camino comunitario del Área Adicciones de Fundación Cristo Vive, reunió a personas usuarias, sus familias, vecinos y equipos profesionales en torno a un mismo mensaje: la vida se recupera con otros y para otros.
Durante la jornada se revivieron símbolos como el pan y la uva, se compartieron testimonios, y se fortaleció el sentido de comunidad como espacio de cuidado, escucha y transformación.
Romina Briones, integrante del equipo de Talita Kum Jóvenes, destacó el impacto emocional y terapéutico del encuentro:
“Fue un encuentro fraterno entre usuarios, familias y terapeutas en torno al amor al prójimo. Coincidió con el testimonio de un joven que pronto egresa y la llegada de una nueva familia. Entre pares se hacen terapia, les llega más el mensaje.”
Por su parte, Julia Zamora, desde Talita Kum Adultos, subrayó el valor de lo cotidiano y el sentido comunitario que sostiene cada paso en la rehabilitación:
“Celebrar el amor fraterno es celebrar la vida en comunidad. Reflexionamos sobre cómo cada gesto cotidiano —desde el desayuno hasta las intervenciones— ayuda a recuperar la vida y darle un nuevo sentido. Todos somos necesarios en una comunidad.”
Desde el Área Adicciones se continúa impulsando un modelo de acompañamiento basado en vínculos reales, participación familiar y vida comunitaria. El Amor Fraterno, celebrado en esta fecha, es solo una expresión de una convicción más profunda: nadie se recupera solo.
Comments